domingo, 11 de enero de 2015

EL VERDADERO ROSTRO DE JESÚS

Un grupo de expertos en diseño gráfico y en el uso del 3D cree haber dado con el verdadero rostro del Hijo de Dios católico. Para semejante trabajo los especialistas se han basado exclusivamente en las marcas que aún conserva el Santo Sudario de Turín, un manto de algo más de cuatro metros que, según se cree, se usó para envolver al Cristo ensangrentado post-crucifixión, y que conserva además de polvo, manchas de agua, agujeros por quemaduras y otras imperfecciones, los rastros y los rasgos de Jesucristo impresos tenuemente, casi como una impresión fantasmagórica. Si ésta es o no la imagen de Jesús se debate desde hace siglos. Pero el artista en diseño gráfico computarizado 3D, Ray Downing, usó las herramientas electrónicas y softwares más modernos para recrear en ese manto el rostro de Jesús.

Así, al parecer, logró convertir la débil y borrosa imagen de dos dimensiones en una creación viviente, móvil, tridimensional que podría ser la representación más exacta jamás hecha del que muchos creen es Cristo.


Como punto de partida para un modelo tridimensional de Jesús, el Sudario ofrece una ventaja increíble: la imagen está misteriosamente codificada con información tridimensional. El descubrimiento se hizo en 1976, y es una propiedad que no tiene ninguna otra pintura u obra de arte. "La presencia de información tridimensional codificada en una imagen de dos dimensiones es bastante inesperada, además de única. Es como si hubiera instrucciones en el interior de un cuadro para la construcción de una escultura", dice Downing. El experto, de hecho, fue contratado por el canal History Channel, que le encargó el trabajo con el fin de realizar el documental "El rostro de Jesús".




Sacar la imagen de la tela no habrá sido tarea fácil. Downing tardó meses en ver el progreso de su trabajo; y visitó expertos en todo el mundo para lograr decodificar la imagen del Sudario. Por eso Downing cree que hay dos historias: "Está la del Sudario, que, desde el punto de vista artístico y científico, es la historia de una transición, de lo bidimensional a lo tridimensional. Y también la historia del hombre en el Sudario, y un registro de su transformación de la muerte a la vida".


Aquí el documental completo.


Pero este trabajo no sería el último documental basado en el rostro de Jesús. El artista Ray Downing aplicaría sus conocimientos de diseñador gráfico para recrear las seis apariciones de Jesús narradas en los Evangelios Canónicos desde la Resurrección hasta la Ascensión.

En esta primera aparición de Jesucristo, María Magdalena acude al sepulcro y lo encuentra abierto y vacío. Corre a la casa donde están los apóstoles y éstos acuden al sepulcro a comprobarlo. Entonces Jesús se aparece a María y le dice que anuncie la noticia de su resurrección. Aquí la animación realizada por Downing mostrándonos lo que sería “El verdadero rostro de Jesús”.


En el camino de Emaús, dos seguidores de Jesús se encuentran con un desconocido. Este les pregunta por el motivo de su tristeza y ellos le dicen que sus esperanzas han muerto con la muerte de Jesús. El desconocido les explica que así estaba escrito, que el Mesías debía enfrentarse a la muerte y vencerla. Al hacerse de noche entran en una posada y durante la cena el desconocido bendice el pan y lo ofrece a sus acompañantes. Entonces ellos lo reconocen como Jesús, y éste desaparece. Los apóstoles están en la sala de la Última Cena, encerrados, ocultos, temerosos de ser aprehendidos y correr la misma suerte de Jesús. Entonces Jesús aparece, materialmente surgido de la nada. Les saluda y los tranquiliza. El apóstol Tomás no se encontraba presente en esta aparición y cuando ellos se la contaron él no creyó que pudiera ser cierta. Ocho días después Jesús volvió a aparecérseles y Tomás queda convencido. En su quinta aparición, los apóstoles están intentando pescar en el Mar de Galilea pero los peces no caen en sus redes. Ven un hombre en la orilla que les pregunta si han pescado algo. Ellos dicen que no y el hombre les dice que prueben a echar las redes por el otro lado de la barca. Entonces pescan 153 peces y Pedro se da cuenta de que es Jesús el que está en la orilla. En su última aparición, Jesús está reunido con los apóstoles en la cima del Monte de los Olivos y les encarga la misión de evangelizar al mundo. Les informa del duro quehacer que les aguarda y de la recompensa que tendrán tras su muerte. Después se alza en los cielos y desaparece.

No hay comentarios:

Publicar un comentario