miércoles, 21 de marzo de 2012

DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE DOWN


La fecha fue establecida para reconocer la dignidad, valía y contribuciones de las personas con discapacidad intelectual, como promotoras del bienestar y la diversidad de sus comunidades.

Por primera vez en la historia, Naciones Unidas conmemora este miércoles el Día Mundial del Síndrome de Down, instituido el año pasado por decisión de la Asamblea General. La fecha fue establecida para reconocer la dignidad, valía y contribuciones de las personas con discapacidad intelectual, como promotoras del bienestar y la diversidad de sus comunidades, y la importancia de su autonomía e independencia individual.

Según la resolución que creó la efeméride, el síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana y existe en todas las regiones. Habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.

En ocasión de la primera conmemoración, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lamentó que durante largo tiempo las personas con ese trastorno genético han sido marginados y todavía son estigmatizadas y discriminadas. 

Son seres humanos a quienes a menudo se les niega el derecho al reconocimiento igualitario ante la ley, al voto o a ser elegido y se les priva de su libertad o recluye en instituciones para toda la vida.

En este día reafirmamos que las personas con el Síndrome de Down tienen derecho al pleno y efectivo disfrute de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, proclamó el secretario general de la ONU.

No hay comentarios:

Publicar un comentario