“Libertador”
es una película Venezolana de Drama
y Biografía estrenada en 2013 en el Festival de Cine de Toronto. Basada en la vida
de Simón Bolívar, es una coproducción entre Venezuela y España, países en
donde fue rodada con colaboración importante de Alemania y Estados Unidos. Forma parte de la magnífica película del director venezolano Alberto
Arvelo Mendoza, quien se introduce en la figura del mítico Simón Bolívar. La película nos muestra a Bolívar en su ámbito
privado, pero también en su faceta como eminente y carismático ideólogo, mandatario
y estratega durante los primeros años del siglo XIX.
Una película que rompe los paradigmas del cine venezolano, y
que ya la califican como “la película venezolana mejor producida”. Estrenada en las salas de cine venezolanas el
24 de julio con motivo del natalicio del héroe, fue seleccionada por Venezuela para
buscar la nominación al premio Óscar en el renglón de Mejor película de lengua no
inglesa.
Acerca de la figura
de Bolívar, Edgar Ramírez emitió que "ha sido utilizada y apropiada por la
derecha y la izquierda en América Latina desde hace años". Ramírez quien
ha alcanzado renombre internacional desea que el largometraje "permita
darnos cuenta de que el legado de Bolívar trasciende".
Pero al parecer, el actor Roque Valero no acepta que la
versión de Edgar Ramírez, quien encarna
al Padre de la Patria, tenga mucha más receptividad que la suya, y que éste
se haya llevado los mejores halagos por su excelente interpretación. Al menos así
lo dejó ver en su cuenta oficial en Twitter con una serie de comentarios “implícitos”
sobre Bolívar. Sin embargo, la revista Variety destacó la actuación de Ramírez,
señalando que fue "totalmente respetable
interpretando a Bolívar con su idealismo, valentía y cualidades naturales
de liderazgo".
El Maestro venezolano Gustavo Dudamel también fue nominado en
la categoría de Mejor banda sonora y sus composiciones se incluyen dentro de “Libertador”.
Las nominaciones al Oscar se anunciarán el 15 de enero.
Ahora, el trailer oficial, donde se refleja el perfil humano
de Bolívar, recreando un viaje por el imaginario visual latinoamericano del siglo
XIX. Consumada su victoria sobre las formidables fuerzas del imperio español,
Simón Bolívar logra La independencia de varias naciones y establece la primera
unión de naciones independientes de América Latina. Amor, Guerra y Traición
muestran la vida del LIBERTADOR desde su perfil mas humano, recreando un viaje
a través del imaginario visual latinoamericano del siglo XIX.
Si aun la quieres ver, te invito a disfrutarla a través de
este link:
No hay comentarios:
Publicar un comentario