Seguramente todos conocen
la expresión FUCK como una mala palabra en ingles o alguna otra cosa pero la verdad es
que: Antes en Inglaterra
no podrían tener relaciones sin consentimiento el rey y si querían tener hijos tenían que r con el rey y pedirle permiso para tener relaciones
y si les otorgaba el permiso les daba una placa que decía "Fornication Under the Consent of the King" (fornicación con el consentimiento del
rey), que debían de poner en la puerta mientras tenían sexo
y de ahí la palabra F.U.C.K. Según la ley
irlandesa era acusada una pareja cuando era capturada en adulterio. Pero la palabra se usa desde el año 1500, de
origen anglosajón y de no tanto poder ofensivo en sus principios (golpear, penetrar)
hasta derivar en un significado o expresión mucho más vulgar y agresiva en nuestros
días.
Filósofos de la
Antigua Grecia, poetas latinos buscando vender copias de sus escritos,
soldados, atletas y estrellas de pop, estudiantes de colegios, policías
malhumorados y asustadizos ejecutivos de cadenas de televisión, todos conocen
el particular poder de insultar y generar controversia de este gesto. "Es una de las ofensas
más antiguas que se conocen", dice el antropólogo Desmond Morris. "El
dedo medio es el pene y los dedos doblados a cada lado son los testículos. Al
levantarlo, estás exhibiendo un gesto fálico. Es un decir, 'es un falo' que
estás mostrando a la gente, lo que implica un comportamiento muy primitivo
Antes, los griegos
usaban el dedo medio como una referencia explícita a los genitales masculinos. En el 419 A.C., el dramaturgo
Aristófanes realiza un juego de palabras en su comedia Las Nubes con el ritmo
dactílico, en el que uno de sus personajes primero exhibe su dedo medio y luego
su entrepierna. Pero el origen
del gesto puede extenderse incluso más atrás: los monos ardilla en Sudamérica
son conocidos por gesticular con sus penes erectos, según Morris.
Para el antropólogo, el dedo medio extendido
llegó probablemente a los Estados Unidos con los inmigrantes italianos, y está
documentado por primera vez en este país en 1886, cuando un jugador de béisbol
de los Boston Beaneaters lo muestra en una fotografía que se tomó su equipo de
forma conjunta con los rivales del New York Giants.
Aunque históricamente
el dedo medio ha simbolizado al falo, ha perdido ese significado tan particular
y ya no es ni siquiera obsceno, según Ira Robbins, profesor de Leyes en la
Universidad Americana en Washington, quien ha estudiado el rol de ese gesto en
la jurisprudencia criminal. "Ya no hace referencia a intereses lascivos,
está tan incorporado en la vida diaria de este país y de otros, que ahora
significa muchas cosas como protesta, rabia o excitación. No es solo un
falo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario