sábado, 26 de mayo de 2012
lunes, 23 de abril de 2012
lunes, 16 de abril de 2012
¡MAMI... No me dejéis!
EN UN SUEÑO QUE TUVE DE MADRUGADA, SOÑÉ QUE ESTABA
PEQUEÑO, QUE MI MADRE ME HACÍA EL DESAYUNO MIENTRAS ME VESTÍA PARA EL COLEGIO.
LA VEÍA DEDICADA DESDE LA PUERTA DE LA COCINA. NO QUERÍA IR AL COLEGIO Y LE DECÍA:
"¡MAMI NO ME DEJÉIS! AL MISMO TIEMPO QUE EL SUEÑO SE TRANSPORTABA AL
MOMENTO MENOS DESEADO EN LA VIDA, MIENTRAS LA DESPEDÍA EN EL CEMENTERIO LE
GRITABA LLORANDO: ¡MAMI NO ME DEJÉIS! Y DESPERTÉ LLORANDO. ME ASOME DONDE
DUERME Y VÍ QUE AÚN RESPIRABA, LE LLAMÉ PERO NO DESPERTÓ, ASÍ QUE LE DEJÉ SEGUIR
DURMIENDO Y VOLVÍ A MI CAMA. LE DÍ GRACIAS A DIOS POR DEJÁRMELA UN TIEMPO MÁS.
A AQUELLOS QUE AÚN TIENEN A SU MADRE VIVA VALORENLA.
martes, 27 de marzo de 2012
Venezolano Jean Franko triunfa en el XXX europeo
Viajó a España durante unas vacaciones. La idea era disfrutar de sus días libres solo por una temporada. Lo que sucedió después le cambió la vida. “El tiempo pasaba y yo, en lugar de regresarme a mi tierra, aprovechaba oportunidades. Llegué a desfilar en el Fashion Week Madrid e hice algunas cosas para televisión. Mientras tanto, por las noches me desempeñaba en el área de Relaciones Públicas de una discoteca. Fue una buena etapa, pero yo quería más”.
Decidió irse a Milano. Allí, en una “buena agencia”, podría
alcanzar sus sueños. Lo que él no sabía era que tenía que competir con otros
mil aspirantes, luchar por entrar a las audiciones y luego rogar para que lo
escogieran para alguna campaña publicitaria o un desfile específico. Cayó en una gran depresión. “Me di cuenta de
que era muy difícil encontrar renombre como modelo, había mucha
competencia. El trabajo no era constante y tampoco ganaba lo suficiente. Por
eso escuché la propuesta que me hizo un amigo”.
Al principio, a Jean Franko le aterraba la idea de entrar en
el mundo de las películas para adultos. Pensaba en la familia y en su carrera
como modelo. “Sabía que al decir que sí todo lo demás desaparecía. Creo que lo
que me impulsó a aceptar definitivamente fue la inexperiencia y las ganas de
vivir bien. A los 20 años yo solo quería tener ropa de marca, apartamento,
carro y mucho lujo”. Entonces se arriesgó. Envío sus fotos a Estados Unidos y
de inmediato le contestaron. En un abrir y un cerrar de ojos ya estaba
grabando.
Durante cinco años se mantuvo como imagen exclusiva de dos
productoras. Sus ganancias crecieron, pues filmaba varias cintas al año. “En
este tipo de trabajos tienes que estar en más de tres producciones para vivir
como a mí me gusta. Está consciente de que le queda poco tiempo. “Esta
carrera no es larga. Llegará el momento en que no podré aparecer más ante las
cámaras.
sábado, 24 de marzo de 2012
Madonna - Girl Gone Wild
Madonna - Girl Gone Wild
NUEVAMENTE MADONNA NOS SORPRENDE COMPLACIENDO AL PÚBLICO LGTB CON SU ÚLTIMA CREACIÓN. ESTE SEGUNDO VÍDEO PROMOCIONAL DE SU NUEVA PRODUCCIÓN "MDNA" SE CONVERTIRÁ PRÓXIMAMENTE EN EL MONTRUO DE LAS CONTROVERSIAS, GRACIAS AL ESTILO MUSICAL QUE HACE TIEMPO NO VEIAMOS, LUEGO DE SU PRESENTACIÓN EN LOS MTV AWARDS 2003 JUNTO A BRITNEY
SPEARS, CHRISTINA AGUILERA Y MISSY ELLIOT. NO ESCAPA LA MEZCLA DEL BAILE Y LOS TACONES DEL GRUPO UCRANIANO
"KAZAKY", BASADOS EN UNA IMAGEN
ANDRÓGINA, EN LA QUE COMBINAN SUS CUERPOS MASCULINOS CON ZAPATOS DE TACÓN Y
POSES FEMENINAS. LA REINA DEL POP ESTA DE VUELTA Y LLEGÓ PARA QUEDARSE.
¿Y CUANDO CARAJOS HA IMPORTADO LA EDAD SI HAY AMOR? ♫(40 y… ¿20?)
La verdad es que no alcanzo a entender el
porque las personas sienten tanta mortificación con las parejas en las que una
persona es mayor que la otra, o cuando se dan cuenta de que su pareja es… un
poquito mayor. El caso es que sienten atracción y tienen los mismos
sentimientos, pero ponen de impedimento semejante barrera. No estaré nunca de
acuerdo. Sin embargo la cosa se complica cuando se oculta, esa si es tremenda
piedra en el zapato; sin mencionar cuando se retiene por tanto tiempo, bárbara
mentira; peor aún, cuando la otra persona lo descubre. Es tanta la molestia y
aquel disgusto que lo primero que hacen es "cortar patas", o mejor
mas coloquial, “cortar rabo y oreja”.
Sin embargo esta la parte de la negación y la
aceptación. La negación porque se niegan a creer que su pareja sea mayorcita, y
la aceptación pues por eso, porque no lo acepta tal cual es. No pero es peor
todavía. Que quien es menor aun no es mayor ¿se entiende? Aquí si cabe el
“Trágame tierra”. Además de no decir la verdad a tiempo y tener las “patas”
bien embarradas y metidas hasta el fondo. Coño cualquiera, eso si es verdad.
Pero entonces sigue la bendita tara revoloteando en la barriga por un lado, y
por la otra la malaya arrrrrrrepentida del mal ya hecho. Queda la incertidumbre
de querer saber que pasará.
¿Qué? ¿A quien, a mí? Pues quien sabe. Lo que
si me atrevo a comentar es que la edad no es un impedimento para enamorarse,
malaya sea la edad que sea. Para la próxima no sean tan burros y digan la
verdad antes que sea tarde y no echen a perder los sentimientos de los demás.
jueves, 22 de marzo de 2012
SOLAMENTE PABLO ALBORAN
Pablo Alboran - Solamente Tú
Regálame tu risa,
enseñame a sonar
con solo una caricia
me pierdo en este mar.
Regálame tu estrella,
la que ilumina esta noche,
llena de paz y de armonía,
y te entregaré mi vida
Haces que mi cielo
vuelva a tener ese azul,
pintas de colores
mis mañanas solo tú
navego entre las olas de tu voz
y tú, y tú, y tú, y solamente tú
haces que mi alma se despierte
con tu luz
tú, y tú, y tú..
Enseña tus heridas y así la
curará
que sepa el mundo entero
que tu voz guarda un secreto
no menciones tu nombre que en el
firmamento
se mueren de celos
tus ojos son destellos
tu garganta es un misterio
Haces que mi cielo
vuelva a tener ese azul,
pintas de colores
mis mañanas solo tú
navego entre las olas de tu voz
y tú, y tú, y tú, y solamente tú
haces que mi alma se despierte
con tu luz
tú, y tú, y tú..
y tú, y tú, y tú, y solamente tú
haces que mi alma se despierte
con tu luz
tú, y tú, y tú...
No menciones tu nombre que en el
firmamento
se mueren de celos
tus ojos son destellos
tu garganta es un misterio
Haces que mi cielo
vuelva a tener ese azul,
pintas de colores
mis mañanas solo tú
navego entre las olas de tu voz
y tú, y tú, y tú, y solamente tú
haces que mi alma se despierte
con tu luz
y tú, y tú, y tú..
y tú, y tú, y tú, y solamente tú
haces que mi alma se despierte
con tu luz
y tú, y tú, y tú..
miércoles, 21 de marzo de 2012
DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE DOWN
La fecha fue establecida para reconocer la dignidad, valía y
contribuciones de las personas con discapacidad intelectual, como promotoras
del bienestar y la diversidad de sus comunidades.
Por primera vez en la historia,
Naciones Unidas conmemora este miércoles el Día Mundial del Síndrome de Down,
instituido el año pasado por decisión de la Asamblea General. La fecha fue
establecida para reconocer la dignidad, valía y contribuciones de las personas
con discapacidad intelectual, como
promotoras del bienestar y la diversidad de sus comunidades, y la importancia
de su autonomía e independencia individual.
Según la resolución que creó la efeméride, el síndrome de Down es
una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la
condición humana y existe en todas las regiones. Habitualmente tiene
efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o
la salud.
En ocasión de la primera conmemoración, el secretario general de
la ONU, Ban Ki-moon, lamentó que durante largo tiempo las personas con ese
trastorno genético han sido marginados y todavía son estigmatizadas y
discriminadas.
Son seres humanos a quienes a menudo se les niega el derecho al
reconocimiento igualitario ante la ley, al voto o a ser elegido y se les priva
de su libertad o recluye en instituciones para toda la vida.
viernes, 16 de marzo de 2012
viernes, 9 de marzo de 2012
TODA PERSONA QUE HABLA A MIS ESPALDAS, SE LO AGRADEZCO DE
TODO CORAZÓN Y LE VOYA EXPLICAR PORQUE EN 3 SENCILLAS RAZONES: LA PRIMERA ES PORQUE
SIGNIFICA QUE ESTOY POR DELANTE DE ELLA, LA SEGUNDA ES QUE SU VIDA ES TAN
TRISTE QUE TIENE QUE ESTAR MIRANDO LA MIA, Y LA TERCERA Y LA QUE MAS ME GUSTA ES
QUE ME HACE SENTIR MUY, PERO MUY IMPORTANTE. SINCERAMENTE GRACIAS.
DEL NUEVO ÁLBUM DE MADONNA "MDNA" LES HAGO LLEGAR ESTE TEMA CON SU LETRA.
Madonna - Girl Gone Wild (Lyric Video)
ADEMÁS, EL ESTRENO DE SU PRIMER VIDEOCLIP DEL ALBUM CON NICKI MINAJ.
Give Me All Your Luvin' (Feat. M.I.A. and Nicki Minaj)
PARA CULMINAR, SU PRESENTACIÓN EN LOS JUEGOS DEL SUPERBOWL DEL FÚTBOL AMERICANO EN LOS ESTADOS UNIDOS QUE CADA AÑO EXHIBEN DURANTE SU MEDIO TIEMPO. CON USTEDES "MADONNA".
MADONNA ~ Super Bowl XLVI, HALFTIME Show
COLDPLAY - THE SCIENTIST
Come up to meet you, tell you I'm sorryYou don't know how lovely you areI had to find you, tell you I need youTell you I set you apart
Tell me your secrets and ask me your questions
Tell me your secrets and ask me your questions
Oh, let's go back to the startRunning in circles, coming up tails
Heads on a science apart
Nobody said it was easyIt's such a shame for us to part
Nobody said it was easyIt's such a shame for us to part
Nobody said it was easy
No one ever said it would be this hard
Oh, take me back to the start
I was just guessing at numbers and figures
I was just guessing at numbers and figures
Pulling the puzzles apart
Questions of science, science and progress
Do not speak as loud as my heart
But tell me you love me, come back and haunt me
Oh and I rush to the start
Running in circles, chasing our tails
Coming back as we are
Nobody said it was easy
Oh, it's such a shame for us to part
Nobody said it was easy
No one ever said it would be so hard
I'm going back to the start
Oh ooh, ooh ooh ooh ooh
Ah ooh, ooh ooh ooh ooh
Oh ooh, ooh ooh ooh ooh
viernes, 24 de febrero de 2012
LA POLÍTICA Y LA FAMILIA
La política y la familia son como las drogas y
el alcohol, no se deben unir. Es tan mortífero tener una conversación de
política entre parientes que piensan de forma distinta por sus preferencias
partidarias, más en estos tiempos donde no pueden esperar respuestas pacificas
por que siempre vienen acompañadas de palabras un punto grotescas y llenas de
un tanto tonos de insignificancia, y cuando me refiero a la insignificancia es
que las mismas carecen de sentido o sentimiento, no son medidas o premeditadas
antes de salir de su boca. Es por eso que muy poco tengo conversaciones
partidistas con mi familia, me gusta más cuando las debatimos en Facebook porque
sabemos que quedarán allí, que no se comentarán cuando estemos frente al otro;
y espero que siga conservándose de esta manera.
He visto incluso como el querer tener la razón
los pone en conflicto de ideas, afortunadamente sin nada físico. Sin embargo,
cuando es en red social sobresale quizás un poco de ese sentimiento fascinante
que los líderes preferentes de cada quién imprimen, al punto de dejar escapar
esas palabras que como consignas se han encintando en sus lenguas, en nuestras
tal ves, pues no se puede discutir que si en algo nos identificamos en nuestras
preferencias ideológicas es que nos pringamos tanto con los ideales de estos
líderes, todos en general, que nos olvidamos de que con quien estamos
debatiendo es el primo, la tía, el padre. Entonces cuando recapacitamos ¿Es esto lo que yo quiero para mi familia? ¿Es esto lo que yo quiero para mi
pueblo?
viernes, 17 de febrero de 2012
FUCK DE HISTORIA. La Historia del FUCK y el Gesto del Dedo
Seguramente todos conocen
la expresión FUCK como una mala palabra en ingles o alguna otra cosa pero la verdad es
que: Antes en Inglaterra
no podrían tener relaciones sin consentimiento el rey y si querían tener hijos tenían que r con el rey y pedirle permiso para tener relaciones
y si les otorgaba el permiso les daba una placa que decía "Fornication Under the Consent of the King" (fornicación con el consentimiento del
rey), que debían de poner en la puerta mientras tenían sexo
y de ahí la palabra F.U.C.K. Según la ley
irlandesa era acusada una pareja cuando era capturada en adulterio. Pero la palabra se usa desde el año 1500, de
origen anglosajón y de no tanto poder ofensivo en sus principios (golpear, penetrar)
hasta derivar en un significado o expresión mucho más vulgar y agresiva en nuestros
días.
Filósofos de la
Antigua Grecia, poetas latinos buscando vender copias de sus escritos,
soldados, atletas y estrellas de pop, estudiantes de colegios, policías
malhumorados y asustadizos ejecutivos de cadenas de televisión, todos conocen
el particular poder de insultar y generar controversia de este gesto. "Es una de las ofensas
más antiguas que se conocen", dice el antropólogo Desmond Morris. "El
dedo medio es el pene y los dedos doblados a cada lado son los testículos. Al
levantarlo, estás exhibiendo un gesto fálico. Es un decir, 'es un falo' que
estás mostrando a la gente, lo que implica un comportamiento muy primitivo
Antes, los griegos
usaban el dedo medio como una referencia explícita a los genitales masculinos. En el 419 A.C., el dramaturgo
Aristófanes realiza un juego de palabras en su comedia Las Nubes con el ritmo
dactílico, en el que uno de sus personajes primero exhibe su dedo medio y luego
su entrepierna. Pero el origen
del gesto puede extenderse incluso más atrás: los monos ardilla en Sudamérica
son conocidos por gesticular con sus penes erectos, según Morris.
Para el antropólogo, el dedo medio extendido
llegó probablemente a los Estados Unidos con los inmigrantes italianos, y está
documentado por primera vez en este país en 1886, cuando un jugador de béisbol
de los Boston Beaneaters lo muestra en una fotografía que se tomó su equipo de
forma conjunta con los rivales del New York Giants.
Aunque históricamente
el dedo medio ha simbolizado al falo, ha perdido ese significado tan particular
y ya no es ni siquiera obsceno, según Ira Robbins, profesor de Leyes en la
Universidad Americana en Washington, quien ha estudiado el rol de ese gesto en
la jurisprudencia criminal. "Ya no hace referencia a intereses lascivos,
está tan incorporado en la vida diaria de este país y de otros, que ahora
significa muchas cosas como protesta, rabia o excitación. No es solo un
falo".
viernes, 10 de febrero de 2012
INCLUSIÓN EN EL PROCESO EDUCATIVO
La inclusión es un proceso de transformación
en el que los centros educativos se desarrollan en respuesta a la diversidad
del alumnado que tienen escolarizado, identificando y eliminando las barreras
que este entorno pone a su aprendizaje, socialización y participación. La
inclusión escolar significa que todos los alumnos, incluso aquellos que tienen
discapacidades o alguna otra necesidad especial, deben ser escolarizados en
aulas ordinarias con sus compañeros de la misma edad y en escuelas de su comunidad.
Cuando un centro escolar practica la exclusión, está incurriendo en grave
injusticia. Defender la integración desde la incongruencia es hoy una
lamentable realidad en algunas instituciones.
El ARTÍCULO 3 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBV), “Establece
como principios de la educación… la igualdad entre todos los ciudadanos y
ciudadanas sin discriminaciones de ninguna índole… el respeto a los derechos humanos, la práctica de la equidad y la
inclusión…
El derecho a la educación implica derecho de
todos no a cualquier educación, sino a una buena educación de verdadera calidad
en condiciones de equidad. El derecho a la educación se ha venido asociando
tradicionalmente a la educación formal, y dentro de ella a la escolaridad
primaria o a la franja de escolaridad considerada obligatoria en cada caso.
Desde la Declaración Universal de los
Derechos Humanos en 1948, se han sucedido múltiples eventos referidos al
derecho a la educación entre convenios, proclamas, declaraciones y programas de
acción. Es la UNESCO específicamente, quien desde hace años se viene
preocupando porque ese todos represente realmente a todos los alumnos y alumnas
sin exclusiones.
En la Conferencia Mundial de Educación para
Todos de Juinden 1990, por primera vez los dirigentes mundiales comienzan a
enfrentarse al desafío de luchar contra la exclusión en la educación,
oportunidad en la que establecieron objetivos orientados a:
- Aumentar el acceso a la educación de la primera infancia.
- Reducir el analfabetismo.
- Mejorar la calidad.
Destinadas a satisfacer las necesidades
básicas de aprendizaje de las personas. Uno de los objetivos fue la expansión
de la asistencia de las actividades de desarrollo de la primera infancia,
incluidas las intervenciones de la familia y de la comunidad, prestando
especial atención a los niños y niñas en situación de mayor vulnerabilidad. El
artículo 28 de la Conferencia afirma el derecho básico de todos los niños a la
educación y exige que ésta se facilite de acuerdo con la igualdad de
oportunidades.
Cuando el bien existe de igual manera para
todos en calidad y oportunidad se posibilita la equidad, la justicia y la
solidaridad, lo que contribuye a fortalecer la convivencia y el pacto social.
Pero si un bien público se ofrece de una manera para unos sectores y de otra
manera para otros, el bien deja de ser público. Sería gravemente
discriminatorio que sólo pudieran adquirir educación quienes la pueden pagar.
Por eso el acceso al presupuesto educativo del Estado es un derecho social
fundamental. La inclusión de la educación como prioridad de los presupuestos
públicos es la mejor manera de garantizar el derecho a la educación de todos
los ciudadanos.
Estar incluido en los
grupos de iguales con los que se convive es una de las necesidades sociales
básicas de cualquier ser humano. Cuando un grupo excluye a uno de sus
integrantes, lo suele dejar en una situación muy ingrata y empobrecedora. Es
posible aprender a incluir y a incluirse en los grupos con los que cada uno
convive, para favorecer la inclusión de los demás y la propia en los diferentes
grupos que cada uno tiene a su alcance.
martes, 7 de febrero de 2012
UN 22 DE MARZO
Nacido un 22 de marzo de 1972, inicialmente vivíamos en Sudamérica, pero luego entre mis padres se pusieron de acuerdo y junto con mi hermanos nos fuimos a vivir en Los Robles. desde ese entonces nunca nos hemos mudado.
Ahora ya tengo 39 años, quizás 40 para quien lo esté leyendo después de marzo de 2012. No me considero una persona pretenciosa pero puedo asegurarle a mis amigos un ratico agradable, ya que he estado en una transformación personal que, mas que de cambio se ha convertido en una etapa de superación persona y de madurez; debo admitir que ha sido una etapa muy lenta, sin embargo estoy tratando de abarcar todas las exigencias que la vida me ha impuesto de una u otra forma, con responsabilidades que realmente no me conciernen, pero que yo con amor que recibido con los brazo abiertos. siempre digo que “Las puertas de mi casa siempre estarán abiertas para todo aquel que quiera entrar”, el que no quiera entrar le invitaría, le convencería o al menos lo intentaría de que entrara. ahora si a pesar de tanta insistencia no logro el cometido me daría por vencido, pues no se puede obligar a nadie a nada si con eso se estuviera violando a sus deseos.
Pronto estaremos en contacto para una nueva platica, podríamos incluso tomarnos un cafecito. Mientras tanto espero que pases un buen momento y que el Señor nuestro Dios te colme de bendiciones hasta una nueva oportunidad. Cambio y fuera!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)